El niño sufre una transformación continua debido a las experiencias que le son dadas por sus padres, maestros, y el entorno en general y estas experiencias le permiten tener un conocimiento previo.
El niño conoce el mundo a través de acciones, después gracias al lenguaje y por ultimo transforma las imágenes y las acciones en lenguaje.
Para bruner, este aprendizaje del lenguaje se debe a la interacción real de intercambio comunicativo. Miretti destaca cinco factores lingüísticos que influyen en el desarrollo intelectual:
- los niños ven las palabras como un motivo para descubrir su significado.
- el diálogo entre niño y adulto es muy importante porque orienta, motiva y estimula a que el niño siga educandose.
- La escuela como centro generador de nuevas necesidades lingüísticas.
- Los conceptos científicos se elaboran en el seno de una cultura y se transmiten verbalmente.
- La aparición de conflicto entre los modelos de representación puede ser fuente de desarrollo intelectual. Si el conflicto no se resuelve, si no va hacia un equilibrio mayor, no hay desarrollo intelectual.
En conclusión, para bruner el factor más importante es el marco sociocultural en el que se encuentra el niño.
En el 63 recibe el premio de la asociación de psicología, formó parte del equipo de investigadores del proyecto MACOS, que buscaba elaborar un plan de estudios sobre las ciencias del comportamiento.
En 1970 integra el equipo de profesores de la Universidad de Oxford hasta 1980,realizando investigaciones sobre la adquisición del lenguaje en los niños.
En 1974 se hace acreedor de la Medalla de oro CIBA por investigación original y excepcional, en 1987 obtiene el Premio Balzan por contribuciones al entendimiento de la mente humana.Realizó importantes estudios sobre cómo la pobreza afectaba severamente el proceso de enseñanza-aprendizaje y reducía las oportunidades de superación de aquellos que vivían en los ghettos miserables de las grandes ciudades estadounidenses.
Murió en el año 2008 al cumplir los 93 años.
Muchas gracias, muy buena información.
ResponderEliminar