1. La comunicación
institucional está relacionada con el marketing, la publicidad y las relaciones
públicas, pero va más allá de las funciones realizadas por ellas, porque busca
transmitir la personalidad de la institución y los valores que la fundamentan.
2. La comunicación
institucional tiene un carácter dialógico porque busca relacionarse con los
miembros de la sociedad en la que está presente, tanto individuos como
instituciones, contribuyendo al bien común a través de sus fines específicos.
3. No puede separarse
la identidad de una institución, sus valores, del modo de comunicar. Su
identidad debe estar en armonía con el contenido, con el modo y con la
finalidad de su comunicación.
4. Las instituciones
son responsables de sus acciones ante la sociedad y su comunicación debe tener
muy en cuenta esa responsabilidad.
5. Existen tres
posibles imágenes -que no siempre coinciden- en la comunicación de una
institución: la imagen que se desea dar, la imagen real de la institución y la
imagen percibida. Una buena comunicación institucional busca la armonía entre
las tres imágenes procurando que se identifiquen, y evitando que la imagen que
se comunica no corresponda con la realidad o que la institución sea percibida
de un modo equívoco y que la percepción no coincida con la realidad.
6. La comunicación
institucional no se identifica solamente con la información ofrecida por
quienes coordinan las actividades comunicativas en la empresa. Hay un tipo de
comunicación institucional formal que es la que realizan quienes han sido
oficialmente designados para ello. Hay otro tipo de comunicación que es
informal: la que transmiten quienes forman la institución con su modo de actuar
y proceder, ya que aunque no estén investidos de autoridad son percibidos como
parte representativa de la organización. Todo acto realizado por la institución
tiene, por tanto, una repercusión social que muchas veces es interpretada por
la sociedad como comunicación institucional.
7. La comunicación
institucional tiende a gestionar todos los contactos comunicativos de la
institución y sus miembros con los diversos públicos, sean públicos externos o
internos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario