miércoles, 13 de junio de 2012

Principales problemáticas que existen en México


Los problemas en nuestro país son el resultado de muchos años de historia, que si bien, muchas veces olvidamos, son consecuencia de ella. Estas problemáticas son visibles en múltiples sentidos, derivando principalmente en una crisis económica. Desgraciadamente sólo basta con salir a cualquier calle para encontrarnos con alguna consecuencia directa de dichos problemas.

A pesar de ser innumerables los problemas; el principal es la educación, que , es lo último que se considera. Uno de los principales problemas consiste en la educación publica, en lo que destaca la obsolescencia de los planes y programas de estudio, falta de actualización de profesores, falta de capacidad para atender a la población demandante. Muchas escuelas privadas están más interesadas en el lucro que en el beneficio y la calidad que otorga a la sociedad, además de que muchas de estas escuelas son academias e institutos que no requieren validez oficial cuya educación impartida es de deficiente calidad.

El 7.8 % de la población de la población en México de entre 6 y 14 años no asiste a la escuela, de la población de 15 años y más el 10.6% es analfabeta, 31.6% no tiene la primaria terminada, y de la población de más de 25 años de edad solo 11.6% tiene un grado de estudios superiores. 

Otro gran conflicto, a mi parecer, es la estructura del poder. El Estado desarrolla el papel de un gran empresario: todo el poder recae en el poder Ejecutivo, se da un extremo presidencialismo cuando el Presidente pasa por encima de poderes como el Judicial y el Legislativo, los cuales sólo obedecen órdenes sin cuestionar o impedir.¿

El no entendernos en nuestras propias debilidades y fortalezas, en nuestra cultura; el no reconocernos como propios y únicos; el no sacar ventaja de nuestra autenticidad, hace que no podamos vislumbrar el verdadero panorama, por lo tanto no podemos analizarnos, no podemos encontrar soluciones o respuestas, no podemos ir para adelante y siempre regresamos al mismo punto sin poder salir de lo mismo.

El hecho concreto es que continuamos en crisis, la cual sólo podrá remontarse si se le sustituye por un proyecto que, recogiendo las mejores tradiciones de nuestro pueblo y las más valiosas experiencias de los avances conseguidos a lo largo de nuestra historia, particularmente en el presente siglo, se articule tomando en cuenta las nuevas condiciones políticas y económicas del mundo actual y nos conduzca a un desarrollo económico con independencia del exterior y a la elevación de las condiciones de vida del pueblo. Un proyecto que nos permita transitar por el sendero que nos pueda llevar a nuestra liberación definitiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario