miércoles, 13 de junio de 2012

Evolucionismo

La evolución consiste en una adaptación del organismo vivo al medio ambiente, pero esta adaptación no es nunca definitiva sino una constante readaptación. El organismo comienza siendo un todo indiferenciado, mas en el proceso de adaptación sus partes se van especializando y distinguiendo para luego formar una unidad superior integrada por partes especializadas, pues este proceso es de perfeccionamiento, los organismos superiores son aquellos cuyas partes están mas diferenciadas y, justo es esta diferenciación la que les permite una mayor adaptabilidad.
Se comprende que el organismo mas perfecto no es tanto el hombre cuanto la sociedad; la sociedad es un súper organismo tanto mas perfecto cuando mas diferenciados se encuentran los individuos. La vida social es, en consecuencia, la interacción de los diferentes. De esta manera el progreso de las civilizaciones aparece como una ley natural, ineluctable, pero no como una ley que convierta a todos los individuos en autómatas subordinados a la necesidad, sino que opera a través de la libertad convirtiendo a esta misma en una necesidad.

Su autor: Herbert Spencer (Derby, 27 de abril de 1820 - Brighton, 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista, filósofo, psicólogo y sociólogo británico. Se dice comúnmente que promovió el darwinismo social en Gran Bretaña y fue uno de los más ilustres positivistas de su país. Ingeniero civil y de formación autodidacta, se interesó tanto por la ciencia como por las letras.
Aplicó la teoría de la evolución a las manifestaciones del espíritu y a los problemas sociales, entre ellos el de la educación, con su obra Educación: intelectual, moral, física. Su doctrina quedó principalmente expuesta en su Sistema de filosofía sintética (11 volúmenes). De su extensa bibliografía, cabe mencionar: La estática social (1850), Principios de psicología (1855), Primeros principios (1862), Principios de biología (1864), La clasificación de las ciencias (1864), La sociología descriptiva (1873), Principios de sociología (1877-1896) y El individuo contra el Estado (1884). Políticamente, desde la década de 1880 ingresó en la Liberty and Property Defence League, la cual en buena parte estaba influenciada por sus ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario